lunes, 21 de febrero de 2011

QUE ES COMUNICACION

¿Que es la comunicación? 
“La comunicación es la interacción de las personas que entran en ella como sujeto. No solo se trata del influjo de un sujeto en otro (aunque esto no se excluye), sino de la interacción .Para la comunicación se necesitan como mínimo dos personas, cada una de las cuales actúa como sujeto”.
Según B.F. Lomonosov y otros:El problema de la comunicación en Psicología pag. 89.
“Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistemas de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano. Puede ser verbal, o no verbal, interindividual o intergrupal”.
E. Pichón. Riviere: “El Proceso Grupal de Psicoanálisis a la Psicología Social” pag.89.
“La comunicación es la interacción de las personas que entran en ella como sujetos. No sólo se trata del influjo de un sujeto en otro, sino de la interacción. Para la comunicación se necesita como mínimo dos personas, cada una de las cuales actúa como sujeto”.
Z.M.Zorín, en Psicología de la Personalidad.
“Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistema de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano”.
Fernando González Rey, en “Personalidad y Educación”
“La comunicación es un proceso de interacción social a través de signos y sistemas de signos que surgen como producto de la actividad humana. Los hombres en el proceso de comunicación expresan sus necesidades, aspiraciones, criterios, emociones”.
Colectivo de autores del ISP Enrique José Varona, Texto básico Comunicación Profesional.
HECHO POR FRANCISCO JAVIER ALMAZAN TORRES

PALABRA
Es una forma aricular de letras para darle un significado a algo 


 
TIPOS DE RUIDO!!!
RUIDO PSICOLOGICO  
Resulta de nociones preconcebidas que traemos a las conversaciones, reputaciones, diagonales y asunciones.
Podemos facilmente cegarnos facilmente al mensaje original.

RUIDO FÍSICO
Es externo o ambiental eso nos distrae de recidir el mensaje previsto enviado por un comunicador tambien incluyen otros que hablan en el fondo, musica de fondo, un ruido alarmante.

RUIDO FISIOLOGICO
Son los factores que influencian la comunicación esto incluye la manera de estas sensaciones y movimientos que afecte al remitente y al receptor. El receptor puede sentirese enfermo a su estomago y hacer un corazon que compite con causar cerca nerviosismo sobre un discurso o tención hacia al publico de trabajo.


RUIDO SEMANTICO
Puede ser el mas comun y dificil de definir pero es un ruido que conduce a la confucion o a la interpretación del mensaje previsto, toma a menudo la forma de irrespetuoso.
REALIZADO POR EDITH HERNANDEZ